Conocer y proteger su información personal es una de nuestras prioridades. En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 (Reglamento General de Protección de Datos) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se aprueba la presente Política de Protección de Datos Personales –en adelante, la Política–, que es de obligatorio cumplimiento para todas las áreas y personas que intervengan en el tratamiento de datos bajo la responsabilidad de Pekata (nombre comercial de Reloting, SL)
La finalidad de esta Política es establecer los principios y pautas comunes y generales de actuación que deben regir en la Sociedad en materia de protección de datos personales, garantizando, en todo caso, el cumplimiento de la legislación aplicable.
En particular, la Política garantiza el derecho a la protección de los datos de todas las personas físicas que se relacionan la Sociedad, asegurando el respeto del derecho al honor y a la intimidad en el tratamiento de las diferentes tipologías de datos personales, procedentes de diferentes fuentes y con fines diversos en función de su actividad empresarial.
Esta Política es de aplicación en la Sociedad, así como a todas las personas que se relacionen con la Sociedad.
La sociedad cumplirá escrupulosamente con la legislación de su jurisdicción en materia de protección de datos, la que resulte aplicable en función del tratamiento de datos personales que lleven a cabo y la que se determine conforme a normas o acuerdos vinculantes adoptados en el seno de la Sociedad.
Asimismo, la Sociedad promoverá que los principios recogidos en esta Política sean tenidos en cuenta: (i) en el diseño e implementación de todos los procedimientos que impliquen el tratamiento de datos personales; (ii) en los productos y servicios ofrecidos por estas; (iii) en todos los contratos y obligaciones que formalicen con personas físicas; y (iv) en la implantación de cuantos sistemas y plataformas permitan el acceso por parte de los profesionales de la Sociedad o de terceros a datos personales y a la recogida o tratamiento de dichos datos.
Los principios relativos al tratamiento de los datos personales sobre los que se fundamenta esta Política son los que se detallan a continuación:
La Dirección de la Sociedad, conjuntamente con los Servicios Jurídicos de la Sociedad, o las direcciones que asuman sus funciones, desarrollarán y mantendrán actualizada, conforme a lo dispuesto en esta Política, la normativa interna de gestión global de la protección de datos de la Sociedad, que se implementará por la citada dirección y será de obligado cumplimiento para todos los miembros del equipo directivo y profesionales de la Sociedad.
La Dirección de Sistemas de la Sociedad, o la dirección que asuma sus funciones, será la encargada de implementar en los sistemas de información de la Sociedad, los controles y desarrollos informáticos que sean adecuados para garantizar el cumplimiento de la normativa interna de gestión global de la protección de datos y velará por que dichos desarrollos estén actualizados en cada momento.
La finalidad de esta Política es establecer los principios y pautas comunes y generales de actuación que deben regir en la Sociedad en materia de protección de datos personales, garantizando, en todo caso, el cumplimiento de la legislación aplicable. En particular, la Política garantiza el derecho a la protección de los datos de todas las personas físicas que se relacionan la Sociedad, asegurando el respeto del derecho al honor y a la intimidad en el tratamiento de las diferentes tipologías de datos personales, procedentes de diferentes fuentes y con fines diversos en función de su actividad empresarial.
Corresponde a la Dirección de Seguridad Corporativa, o a la dirección que asuma sus funciones, supervisar el cumplimiento de lo dispuesto en esta Política por parte de la Sociedad y las demás entidades de la Sociedad. Lo anterior se entenderá, en todo caso, sin perjuicio de las responsabilidades que correspondan a otros órganos y direcciones de la Sociedad y, en su caso, a los órganos de administración y de dirección de la Sociedad.
La Dirección de Seguridad Corporativa, o a la dirección que asuma sus funciones, evaluará, al menos una vez al año, el cumplimiento y la eficacia de esta Política e informará del resultado a la Dirección de Finanzas, Control y Desarrollo Corporativo, o a la dirección que asuma dichas funciones en cada momento.